jueves, 4 de agosto de 2011

LOS DICHOS Y LOS REFRANES

LOS DICHOS Y LOS REFRANES
LA VOZ DEL PUEBLO, LA VOZ DE DIOS
ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES

QUIEN NO BUSCO AMIGOS EN LA ALEGRIA
EN LA DESGRACIA NO LOS PIDA
DOMINIO PÚBLICO
En los refranes y en los dichos encontramos mucha de la sabiduría popular, esta sabiduría se manifiesta en una cuantas palabras pero que encierran un gran significado, los refranes nacen con el pueblo y es el pueblo quien los practica y los expone, los dichos y los refranes son verdaderas joyas de sabiduría del idioma, es a través de ellos que el ingenio popular nos deleita con juegos de palabras no solo por la simpleza con que se dicen sino con la profundidad de su enseñanza.

DE INTELIGENTES Y SABIOS ES PERDONAR INJURIAS Y OLVIDAR AGRAVIOS
Sin duda alguna es una persona sabia, aquella que perdona alguna ofensa y vive feliz, mientras que la que no perdona siempre vivirá amargado

Los refranes encierran siempre una verdad y tienen una gran dosis de filosofía popular, en ellos encontramos verdades que son explicadas en forma tan simple que cualquier persona los entiende.
NO LE ESTES DANDO VUELTAS AL MALACATE, PORQUE SE TE ENREDAN LA PITAS se refiere sin duda a que no se tienen que hacer las cosas tan complicadas de lo que en realidad son o bien se puede referir a no provocar a una persona que puede salir respondona.

En los refranes se manifiesta la sabiduría popular, sin mascaras ni disfraces, en ellos encontramos lo que el pueblo piensa y lo que heredamos de nuestros abuelos, en ellos encontramos afirmaciones y negaciones, así comprendemos que muchas frases van de generación en generación, casi todos son espontáneos y algunos de ellos por no decir casi todos son magníficos e insuperables.

GALLO QUE NO CANTA, ALGO TIENE EN LA GARGANTA, mucha gente que permanece callada y que se le conoce como muy comunicativa es porque algo oculta o tiene mucho que esconder.

DEBAJO DEL AGUA MANSA, ESTA LA PEOR CORRIENTE.- a veces nos encontramos con personas que soportan condiciones humillantes sin saber que cuando reaccionan lo hacen de la peor manera.

Los refranes casi siempre los utiliza el pueblo humilde y entre la sociedad a veces no son bien vistos porque pueden parecer mercadería intelectual corriente o del vulgo, sin embargo los dichos y los refranes nacen siempre de situaciones a veces trágicas o bien cómicas pero en ellos se manifiesta el sentir del pueblo, del campesino, del obrero, del minero y así de las clases populares que se manifiestan en ellos como si fueran verdades irrefutables.
ESTAS COMO LOS FRIJOLES, AL PRIMER HERVOR SE ARRUGAN. En este refrán se refiere a aquellas personas que ante el primer problema tienen miedo son los clásicos cobardes.

EL ZORRO QUE YA ES CORRIDO DESDE LEJOS OLFATEA. Sin duda aquellos que ya han tenido problemas por alguna situación específica cuando se ven ante una similar no tan fácil caen en ella.

SI QUIERES BUENA FAMA, NO TE DE EL SOL EN LA CAMA.- cuando una persona se gana el respeto de otras casi siempre lo hace trabajando y nunca holgazaneando.

COMES FRIJOLES Y ERUCTAS JAMON.- sin duda se refiere a personas que no tienen riquezas pero que presumen tenerlas
Es una característica del pueblo siempre señalar características que para todos son familiares en el hacer y el quehacer, en los dichos muchas veces encontramos el lado chistoso de la vida, aquello que sabiendo que no se debe de hacer, nosotros por nuestra terquedad o ignorancia persistimos en hacerlo siempre tendremos como resultado aquello que se nos señala

MAS VALE GORDO QUE DE RISA, QUE FLACO QUE DE LASTIMA.

RICOS, POBRES, FLACOS O GORDOS TODOS MORDEMOS EL POLVO.- no importa cual sea nuestra condición todos habremos de morir.
MAS MATAN FALDAS, QUE BALAS.- siempre la mujer será motivo de que el hombre sufra y en ocasiones hasta muere por ella.
EL LECHON QUE SIENDO LECHON NO LO MATAN, MUERE MARRANO.-

NO SE DEBE ENGORDAR LA MULA MATANDO DE HAMBRE EL CABALLO, existen prioridades en la vida y no se pueden eliminar algunas para beneficiar otras.

A CHILLIDO DE COCHINO, SILBIDO DE MATANCERO a palabras necias oídos sordos

UNO CORRE LA LIEBRE Y OTRO SIN CORRER LA ALCANZA. A veces uno lucha por algún trabajo o puesto y llega algún recomendado y sin esfuerzo se queda con el.

ERES COMO LA MUERTE DE APANGO, QUE NI CHUPA NI VA AL FANDANGO. Sin duda se refiere a gente que no participa pero no deja que otros lo hagan.

DEJA QUE CALIENTE EL HORNO EL DUEÑO DEL AMASIJO. O sea deja que cada quien se ocupe de sus problemas.
Los refranes religiosos casi siempre tienen su origen en la iglesia o en la biblia y encierran mensajes de tradiciones populares que sirven para reflexionar o son consejos prácticos para llevar una vida religiosa.
DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN.-

A QUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA

A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO

CUANDO DIOS QUIERE, TODOS LOS AIRES TRAEN LLUVIA

BODA Y MORTAJA DEL CIELO BAJAN

AL QUE MAL VIVE, EL MIEDO LO SIGUE

COMO SE VIVE, SE MUERE

CONTRA EL VICIO DE PEDIR, HAY LA VIRTUD DE NO DAR

EL HOMBRE PONE Y DIOS DISPONE

OJO POR OJO DIENTE POR DIENTE

A LOS BIENES Y A LOS MALES LA MUERTE LOS HACE IGUALES

Así termino mi articulo, en la actualidad ya casi nadie utiliza los refranes ni los dichos, estamos viviendo una etapa en la que muchas de nuestras tradiciones se están perdiendo, hoy es común hablar de redes sociales, de sistemas computacionales, y nos estamos olvidando de nuestras raíces y es triste reconocer hasta el idioma español tan rico y tan lleno de matices esta cambiando ojala y no tengamos que ver nuestras tradiciones y los refranes y dichos solo en los libros y solo como un recuerdo.
heribertorobles52@live.com


LOS DICHOS Y LOS REFRANES
LA VOZ DEL PUEBLO, LA VOZ DE DIOS
ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES

QUIEN NO BUSCO AMIGOS EN LA ALEGRIA
EN LA DESGRACIA NO LOS PIDA
DOMINIO PÚBLICO
En los refranes y en los dichos encontramos mucha de la sabiduría popular, esta sabiduría se manifiesta en una cuantas palabras pero que encierran un gran significado, los refranes nacen con el pueblo y es el pueblo quien los practica y los expone, los dichos y los refranes son verdaderas joyas de sabiduría del idioma, es a través de ellos que el ingenio popular nos deleita con juegos de palabras no solo por la simpleza con que se dicen sino con la profundidad de su enseñanza.

DE INTELIGENTES Y SABIOS ES PERDONAR INJURIAS Y OLVIDAR AGRAVIOS
Sin duda alguna es una persona sabia, aquella que perdona alguna ofensa y vive feliz, mientras que la que no perdona siempre vivirá amargado

Los refranes encierran siempre una verdad y tienen una gran dosis de filosofía popular, en ellos encontramos verdades que son explicadas en forma tan simple que cualquier persona los entiende.
NO LE ESTES DANDO VUELTAS AL MALACATE, PORQUE SE TE ENREDAN LA PITAS se refiere sin duda a que no se tienen que hacer las cosas tan complicadas de lo que en realidad son o bien se puede referir a no provocar a una persona que puede salir respondona.

En los refranes se manifiesta la sabiduría popular, sin mascaras ni disfraces, en ellos encontramos lo que el pueblo piensa y lo que heredamos de nuestros abuelos, en ellos encontramos afirmaciones y negaciones, así comprendemos que muchas frases van de generación en generación, casi todos son espontáneos y algunos de ellos por no decir casi todos son magníficos e insuperables.

GALLO QUE NO CANTA, ALGO TIENE EN LA GARGANTA, mucha gente que permanece callada y que se le conoce como muy comunicativa es porque algo oculta o tiene mucho que esconder.

DEBAJO DEL AGUA MANSA, ESTA LA PEOR CORRIENTE.- a veces nos encontramos con personas que soportan condiciones humillantes sin saber que cuando reaccionan lo hacen de la peor manera.

Los refranes casi siempre los utiliza el pueblo humilde y entre la sociedad a veces no son bien vistos porque pueden parecer mercadería intelectual corriente o del vulgo, sin embargo los dichos y los refranes nacen siempre de situaciones a veces trágicas o bien cómicas pero en ellos se manifiesta el sentir del pueblo, del campesino, del obrero, del minero y así de las clases populares que se manifiestan en ellos como si fueran verdades irrefutables.
ESTAS COMO LOS FRIJOLES, AL PRIMER HERVOR SE ARRUGAN. En este refrán se refiere a aquellas personas que ante el primer problema tienen miedo son los clásicos cobardes.

EL ZORRO QUE YA ES CORRIDO DESDE LEJOS OLFATEA. Sin duda aquellos que ya han tenido problemas por alguna situación específica cuando se ven ante una similar no tan fácil caen en ella.

SI QUIERES BUENA FAMA, NO TE DE EL SOL EN LA CAMA.- cuando una persona se gana el respeto de otras casi siempre lo hace trabajando y nunca holgazaneando.

COMES FRIJOLES Y ERUCTAS JAMON.- sin duda se refiere a personas que no tienen riquezas pero que presumen tenerlas
Es una característica del pueblo siempre señalar características que para todos son familiares en el hacer y el quehacer, en los dichos muchas veces encontramos el lado chistoso de la vida, aquello que sabiendo que no se debe de hacer, nosotros por nuestra terquedad o ignorancia persistimos en hacerlo siempre tendremos como resultado aquello que se nos señala

MAS VALE GORDO QUE DE RISA, QUE FLACO QUE DE LASTIMA.

RICOS, POBRES, FLACOS O GORDOS TODOS MORDEMOS EL POLVO.- no importa cual sea nuestra condición todos habremos de morir.
MAS MATAN FALDAS, QUE BALAS.- siempre la mujer será motivo de que el hombre sufra y en ocasiones hasta muere por ella.
EL LECHON QUE SIENDO LECHON NO LO MATAN, MUERE MARRANO.-

NO SE DEBE ENGORDAR LA MULA MATANDO DE HAMBRE EL CABALLO, existen prioridades en la vida y no se pueden eliminar algunas para beneficiar otras.

A CHILLIDO DE COCHINO, SILBIDO DE MATANCERO a palabras necias oídos sordos

UNO CORRE LA LIEBRE Y OTRO SIN CORRER LA ALCANZA. A veces uno lucha por algún trabajo o puesto y llega algún recomendado y sin esfuerzo se queda con el.

ERES COMO LA MUERTE DE APANGO, QUE NI CHUPA NI VA AL FANDANGO. Sin duda se refiere a gente que no participa pero no deja que otros lo hagan.

DEJA QUE CALIENTE EL HORNO EL DUEÑO DEL AMASIJO. O sea deja que cada quien se ocupe de sus problemas.
Los refranes religiosos casi siempre tienen su origen en la iglesia o en la biblia y encierran mensajes de tradiciones populares que sirven para reflexionar o son consejos prácticos para llevar una vida religiosa.
DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN.-

A QUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA

A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO

CUANDO DIOS QUIERE, TODOS LOS AIRES TRAEN LLUVIA

BODA Y MORTAJA DEL CIELO BAJAN

AL QUE MAL VIVE, EL MIEDO LO SIGUE

COMO SE VIVE, SE MUERE

CONTRA EL VICIO DE PEDIR, HAY LA VIRTUD DE NO DAR

EL HOMBRE PONE Y DIOS DISPONE

OJO POR OJO DIENTE POR DIENTE

A LOS BIENES Y A LOS MALES LA MUERTE LOS HACE IGUALES

Así termino mi articulo, en la actualidad ya casi nadie utiliza los refranes ni los dichos, estamos viviendo una etapa en la que muchas de nuestras tradiciones se están perdiendo, hoy es común hablar de redes sociales, de sistemas computacionales, y nos estamos olvidando de nuestras raíces y es triste reconocer hasta el idioma español tan rico y tan lleno de matices esta cambiando ojala y no tengamos que ver nuestras tradiciones y los refranes y dichos solo en los libros y solo como un recuerdo.
heribertorobles52@live.com














LOS DICHOS Y LOS REFRANES
LA VOZ DEL PUEBLO, LA VOZ DE DIOS
ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES

QUIEN NO BUSCO AMIGOS EN LA ALEGRIA
EN LA DESGRACIA NO LOS PIDA
DOMINIO PÚBLICO
En los refranes y en los dichos encontramos mucha de la sabiduría popular, esta sabiduría se manifiesta en una cuantas palabras pero que encierran un gran significado, los refranes nacen con el pueblo y es el pueblo quien los practica y los expone, los dichos y los refranes son verdaderas joyas de sabiduría del idioma, es a través de ellos que el ingenio popular nos deleita con juegos de palabras no solo por la simpleza con que se dicen sino con la profundidad de su enseñanza.

DE INTELIGENTES Y SABIOS ES PERDONAR INJURIAS Y OLVIDAR AGRAVIOS
Sin duda alguna es una persona sabia, aquella que perdona alguna ofensa y vive feliz, mientras que la que no perdona siempre vivirá amargado

Los refranes encierran siempre una verdad y tienen una gran dosis de filosofía popular, en ellos encontramos verdades que son explicadas en forma tan simple que cualquier persona los entiende.
NO LE ESTES DANDO VUELTAS AL MALACATE, PORQUE SE TE ENREDAN LA PITAS se refiere sin duda a que no se tienen que hacer las cosas tan complicadas de lo que en realidad son o bien se puede referir a no provocar a una persona que puede salir respondona.

En los refranes se manifiesta la sabiduría popular, sin mascaras ni disfraces, en ellos encontramos lo que el pueblo piensa y lo que heredamos de nuestros abuelos, en ellos encontramos afirmaciones y negaciones, así comprendemos que muchas frases van de generación en generación, casi todos son espontáneos y algunos de ellos por no decir casi todos son magníficos e insuperables.

GALLO QUE NO CANTA, ALGO TIENE EN LA GARGANTA, mucha gente que permanece callada y que se le conoce como muy comunicativa es porque algo oculta o tiene mucho que esconder.

DEBAJO DEL AGUA MANSA, ESTA LA PEOR CORRIENTE.- a veces nos encontramos con personas que soportan condiciones humillantes sin saber que cuando reaccionan lo hacen de la peor manera.

Los refranes casi siempre los utiliza el pueblo humilde y entre la sociedad a veces no son bien vistos porque pueden parecer mercadería intelectual corriente o del vulgo, sin embargo los dichos y los refranes nacen siempre de situaciones a veces trágicas o bien cómicas pero en ellos se manifiesta el sentir del pueblo, del campesino, del obrero, del minero y así de las clases populares que se manifiestan en ellos como si fueran verdades irrefutables.
ESTAS COMO LOS FRIJOLES, AL PRIMER HERVOR SE ARRUGAN. En este refrán se refiere a aquellas personas que ante el primer problema tienen miedo son los clásicos cobardes.

EL ZORRO QUE YA ES CORRIDO DESDE LEJOS OLFATEA. Sin duda aquellos que ya han tenido problemas por alguna situación específica cuando se ven ante una similar no tan fácil caen en ella.

SI QUIERES BUENA FAMA, NO TE DE EL SOL EN LA CAMA.- cuando una persona se gana el respeto de otras casi siempre lo hace trabajando y nunca holgazaneando.

COMES FRIJOLES Y ERUCTAS JAMON.- sin duda se refiere a personas que no tienen riquezas pero que presumen tenerlas
Es una característica del pueblo siempre señalar características que para todos son familiares en el hacer y el quehacer, en los dichos muchas veces encontramos el lado chistoso de la vida, aquello que sabiendo que no se debe de hacer, nosotros por nuestra terquedad o ignorancia persistimos en hacerlo siempre tendremos como resultado aquello que se nos señala

MAS VALE GORDO QUE DE RISA, QUE FLACO QUE DE LASTIMA.

RICOS, POBRES, FLACOS O GORDOS TODOS MORDEMOS EL POLVO.- no importa cual sea nuestra condición todos habremos de morir.
MAS MATAN FALDAS, QUE BALAS.- siempre la mujer será motivo de que el hombre sufra y en ocasiones hasta muere por ella.
EL LECHON QUE SIENDO LECHON NO LO MATAN, MUERE MARRANO.-

NO SE DEBE ENGORDAR LA MULA MATANDO DE HAMBRE EL CABALLO, existen prioridades en la vida y no se pueden eliminar algunas para beneficiar otras.

A CHILLIDO DE COCHINO, SILBIDO DE MATANCERO a palabras necias oídos sordos

UNO CORRE LA LIEBRE Y OTRO SIN CORRER LA ALCANZA. A veces uno lucha por algún trabajo o puesto y llega algún recomendado y sin esfuerzo se queda con el.

ERES COMO LA MUERTE DE APANGO, QUE NI CHUPA NI VA AL FANDANGO. Sin duda se refiere a gente que no participa pero no deja que otros lo hagan.

DEJA QUE CALIENTE EL HORNO EL DUEÑO DEL AMASIJO. O sea deja que cada quien se ocupe de sus problemas.
Los refranes religiosos casi siempre tienen su origen en la iglesia o en la biblia y encierran mensajes de tradiciones populares que sirven para reflexionar o son consejos prácticos para llevar una vida religiosa.
DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN.-

A QUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA

A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO

CUANDO DIOS QUIERE, TODOS LOS AIRES TRAEN LLUVIA

BODA Y MORTAJA DEL CIELO BAJAN

AL QUE MAL VIVE, EL MIEDO LO SIGUE

COMO SE VIVE, SE MUERE

CONTRA EL VICIO DE PEDIR, HAY LA VIRTUD DE NO DAR

EL HOMBRE PONE Y DIOS DISPONE

OJO POR OJO DIENTE POR DIENTE

A LOS BIENES Y A LOS MALES LA MUERTE LOS HACE IGUALES

Así termino mi articulo, en la actualidad ya casi nadie utiliza los refranes ni los dichos, estamos viviendo una etapa en la que muchas de nuestras tradiciones se están perdiendo, hoy es común hablar de redes sociales, de sistemas computacionales, y nos estamos olvidando de nuestras raíces y es triste reconocer hasta el idioma español tan rico y tan lleno de matices esta cambiando ojala y no tengamos que ver nuestras tradiciones y los refranes y dichos solo en los libros y solo como un recuerdo.
heribertorobles52@live.com

miércoles, 3 de agosto de 2011

ANECDOTAS REVOLUCIONARIAS

ANECDOTAS REVOLUCIONARIAS
“SON SOLO MUSICOS”
ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES

HAN TRANSCURRIDO YA 100 AÑOS DESDE QUE FUE INICIADA LA LUCHA ARMADA DE DE LA REVOLUCION DE 1910, AUN PARECE QUE NO HA TRANSCURRIDO EL TIEMPO Y EL POLVO DEL OLVIDO NO HA LOGRADO TAPAR LAS GRANDES FIGURAS DE LOS HOMBRES QUE HICIERON POSIBLE EL CAMBIO TAN ANHELADO Y LOS SUCESOS DE LOS QUE ELLOS FUERON PROTAGONISTAS AUN SE GUARDAN EN NUESTRA MEMORIA, ALGUNOS DE ESTOS RECUERDOS SON TRANSMITIDOS DE GENERACION EN GENERACION Y OTROS A TRAVES DE LIBROS ESCRITOS POR HOMBRES QUE VIVIERON DE CERCA EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910.

A VECES NOS LLEVA LA TESIS DE QUE LOS VENCIDOS JAMAS TIENEN LA RAZON, PORQUE SON LOS VENCEDORES QUIENES HACEN LA HISTORIA, SIN EMBARGO AL PASO DEL TIEMPO Y LOS ESTUDIOS DE INVESTIGADORES HONRADOS Y SERIOS, LE DAN EL LUGAR HISTORICO QUE A CADA QUIEN LE CORRESPONDE, POR ELLO EN ESTAS ANECDOTAS QUIERO DEJAR ASENTADO QUE DE UNA MANERA SIN APASIONAMIENTOS SE CUENTAN DE UNA FORMA NEUTRAL

SEMOS DE LA MISMA CAUSA
CUANDO LA COMITIVA DEL SEÑOR CARRANZA CON RUMBO A PEDRICEÑA, DURANGO, NOS ACOMPAÑABA EL ENTONCES CAPITAN LUCIO DAVILA, QUIEN SIEMPRE TRAIA UN GRAN APETITO Y SIEMPRE BUSCABA LA FORMA DE AGENCIARSE LOS MEJORES PLATILLOS, PONIENDO EN JUEGO TODAS SUS HABILIDADES, YENDO A LA ZAGA DE LA COMITIVA, VIO PARA SU FORTUNA UNA GALLINA BASTANTE GORDA, POR LO QUE LLAMANDO A SU ASISTENTE LE ORDENA APODERARSE DEL AVE, POR LO QUE MAS RAPIDO QUE PRONTO EL ASISTENTE DESCARGA UNA CERTERA PEDRADA EN LA CABEZA DEL ANIMAL, NI TARDO NI PERESOSO EL ASISTENTE RECOJE LA GALLINA PENSANDO EN EL SUSCULENTO CALDO QUE HABRIA DE PREPARAR.
SOLO QUE UNOS OJOS FEMENINOS SE HABIAN DADO CUENTA DEL DELITO, LA CUAL SALIENDO DE SU JACAL RECLAMA AIRADAMENTE EL ATROPELLO, INTERVINIENDO DAVILA, PARA PROTEGER A SU FIEL ESCUDERO LE PREGUNTA EL COSTO DEL ANIMAL, DICIENDO AQUELLA MUJER QUE ERA DE UN PESO, LO CUAL ERA EXAGERADO YA QUE LUCIO RECORDABA QUE EN ARTEAGA DE DONDE ERA ORIGINIARIO NO COSTABAN TANTO, POR LO QUE PICANDO ESPUELAS DICE A LA MUJER AL TRIUNFO SEÑORA, AL TRIUNFO, NO HABIENDO CAMINADO NI VEINTE PASOS SE APARECE UN HOMBRE CON UN RIFLE EN MANO DICIENDO AQUÍ YA TRIUNFAMOS TAL POR CUAL, ERA EL MARIDO DE LA SEÑORA Y OFICIAL DE LAS FUERZAS DE CALIXTO CONTRERAS, NO TENIENDO MAS QUE PAGAR EL ANIMALITO Y DANDO UNA EXPLICACION CONCILIATORIA” NO HAY DIFERIENCIA, AMIGO, SEMOS DE LA MISMA CAUSA”

“PERO ESTOS SON SOLO MUSICOS”
UN SERIO PROBLEMA SE PRESENTABA EN LA DIVISION DEL NORESTE, AL MANDO DEL GENERAL FRANCISCO MURGUIA, PUES ENTRE SUS FILAS SE HABIAN COLADO ALGUNOS TAHURES, ESTOS TAHURES SE DEDICABAN A EXPLOTAR EL ABURRIMIENTO DE LOS SOLDADOS CUANDO NO ANDABAN EN CAMPAÑA, PROPORCIONANDOLES DIVERSION PERO A LA VEZ EXPLOTANDO A LOS INCAUTOS A QUIENES DEJABAN CON LOS BOLSILLOS VACIOS, ENTERADO EL GENERAL MURGIA DE LO ANTERIOR PROHIBIO TERMINANTEMENTE EL JUEGO, SIN EMBARGO EL INGENIO DEL MEXICANO BUSCO LA FORMA DE SEGUIR HACIENDOLO, VALIENDOSE DE LAS MUJERES Y SON LAS SOLDADERAS LAS QUE HACEN LA RUEDA MANEJAN LAS BARAJAS MIENTRAS QUE LOS HOMBRES DESDE LEJOS ORDENAN LAS JUGADAS.
ENTERADO EL GENERAL MURGIA DE LO ANTERIOR ORDENA QUE A QUIEN SORPRENDA JUGANDO AUN SIENDO MUJERES SEA PASADO POR LAS ARMAS.
ALOS POCOS DIAS EL JEFE DEL ESTADO MAYOR SE LE ACERCA, CON LA NOVEDAD MI GENERAL QUE DESCUBRIMOS EN UNO DE LOS CARROS DEL FERROCARRIL A UN GRUPO DE OFICIALES JUGANDO,,,PUES YA SABE LA ORDEN CORONEL,,,FUSILELOS,, MI GENERAL SON COMO VEINTE,,,VEINTE Y QUIENES SON ELLOS CORONEL,,,MI GENERAL SON LOS MUSICOS DE LA BANDA; YA ORDENE SU EJECUCION,,,NO MI CORONEL NO COMETA TAL BARBARIDAD,,,,MI GENERAL USTED ORDENO QUE FUSILARA A QUIEN SE ENCONTRARA JUGANDO FUERAN HOMBRES O MUJERES,,,SI MI CORONEL PERO ESTOS SON SOLO MUSICOS

NO SOY COMIBLE PERO SI PROBABLE
EN LA DIVISION DEL NORTE AL MANDO DEL GENERAL FRANCISCO VILLA , DENTRO DE SU ESCOLTA AQUELLOS FAMOSOS DORADOS DE VILLA, UNO DE SUS OFICIALES, UN JOVEN TENIENTE, SE ENAMORO PERDIDAMENTE DE UNA SOLDADERA, LLAMADA ELENA MORALES, MUCHACHA MUY BONITA Y MUY COQUETA, QUE INGRESO COMO SOLDADERA, YA QUE HABIENDOSE ENAMORADO DE UN SOLDADO VILLISTA SE JUYO CON EL, Y POR AHÍ ANDUVO EN LOS TRENES MILITARES, AL POCO TIEMPO LE MATAN A SU SOLDADO AL CUAL LE LLORO DESCONSOLADA, PERO MUJER AL FIN, RAPIDAMENTE SE ENAMORO DE UN SARGENTO EL QUE PRONTO CAYO PRISIONERO, Y ASI AQUELLA HERMOSA MUJER FUE PASANDO DE MANO EN MANO O DE CATRE EN CATRE, HASTA QUE SE ENCONTRO AL CIEN.
AQUEL DORADO OFICIAL VILLISTA, SE LE FUE QUEDANDO EL APODO DEL CIEN PORQUE DECIAN LAS MALAS LENGUAS QUE ERA EL AMANTE NUMERO CIEN DE ELENA, POR LO QUE SE LE FUE QUEDANDO EL APODO DEL CIEN.
TAMPOCO ELLA ESCAPO DE LOS APODOS DE LA TROPA, LLEGANDO A TENER EL DE LA PROBABLE, RESULTA QUE AL ANDAR DANDO LA VUELTA POR LA ESTACION DE PARRAL CHIHUAHUA, LUCIENDO SU INQUIETANTE CUERPO DE SINUOSAS CURVAS, UN OFICIAL AL VER LA PRENDA, Y BARRIENDOLA ENGOLOSINADO CON LA MIRADA, LE DICE CON EL CLASICO ACENTO NORTEÑO
ADIOS MAMACITA, ESTAS COMO PARA COMERTE
Y ELLA VOLTEANDO CON LA SONRISA Y MIRADA COQUETA LE RESPONDE
NO SOY COMIBLE PERO SI PROBABLE
DESDE ENTONCES SE LE QUEDO EL APODO DE LA PROBABLE, ENTRE LA TROPA Y LAS COMPAÑERAS DEL MEDIO.

MI GENERAL YO SOY COMODORO
TUVE EL GUSTO DE CONOCER A UN NIETO DEL GENERAL MIGUEL M. ACOSTA, QUIEN DURANTE LA REVOLUCION MILITO A LAS ORDENES DEL GENERAL LUCIO BLANCO, ORGANIZANDO LAS CABALLERIAS DEL EJERCITO DEL NOROESTE QUE TANTAS GLORIAS DIERA AL GENERAL ALVARO OBREGON, COMO TODA LA GENTE DEL NORTE Y MAS SI SON DE MUZQUIZ, DE DONDE ERA NATIVO EL GENERAL ACOSTA ES CARACTERISTICO SU BUEN HUMOR Y SU CLASICA FRANQUEZA NORTEÑA, EN LA PLATICA QUE TUVE CON ESTA PERSONA ME CONTO UNA ANÉCDOTA DEL GENERAL MIGUEL M. ACOSTA, RESULTA QUE YA TERMINADA LA LUCHA ARMADA VENIA BAJANDO LAS ESCALINATAS DEL EDIFICIO QUE ALBERGABA LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, ENSIMISMADO EN SUS PENSAMIENTOS Y NO SE DIO CUENTA QUIEN PASABA A SU LADO, POR LO TANTO PUES NO SALUDABA A QUIEN POR NO DARSE CUENTA QUIEN ERA NO LE PRESTABA IMPORTANCIA, PASANDO JUNTO A EL UN OFICIAL DE LA ARMADA, SE PARA Y LE HACE EL SIGUIENTE COMENTARIO MI GENERAL PORQUE NO ME SALUDA,,,,YO SOY COMODORO,,,,CONTESTANDOLE EL GENERAL PUES PORQUE YO SOY COMO LA TOSTADA.

SI NUNCA NOS ALCANZO MUCHACHITO
EN LA RISUEÑA POBLACION DE MELCHOR MUZQUIZ, SE DICE QUE ES TIERRA DE GENERALES Y QUE EN TIEMPOS DE LA REVOLUCION SE LEVANTARON EN ARMAS CIEN HOMBRES, DE ESOS NOVENTA Y NUEVE ERAN GENERALES Y UNO DE TROPA, DE ESE LUGAR ERA ORIGINARIO UNA DE LAS GLORIAS MILITARES COMO LO FUE EL GENERAL IGNACIO ELIZONDO, ABUELO DE UNA DE MIS COMPAÑERAS DE AQUELLA ESCUELA SECUNDARIA LUCIO BLANCO QUE MAS TARDE HABRIA DE SER DIPUTADA FEDERAL POR AQUEL PARTIDO YA DESAPARECIDO QUE FUE EL PARM (PARTIDO AUTENTICO DE LA REVOLUCION MEXICANA), CIRCULABA UN ANÉCDOTA DEL GENERAL ELIZONDO QUE EN UNA OCACION LE PREGUNTARON, ,,,MI GENERAL USTED CONOCIO AL GENERAL VILLA, ,,CONTESTANDO EL GENERAL ELIZONDO CON UNA SONRISA EN EL ROSTRO A QUE MUCHACHO CLARO QUE NO LO CONOCI, SI NUNCA NOS ALCANZO,,,NOMAS OIAN EL NOMBRE DE VILLA, Y NO HABIA NADIE QUE LOS ALCANZARA.

QUE PIEL MI HERMANO QUE PIEL
NARRA JOSE VASCONCELOS EN SU LIBRO LA TORMENTA, QUE EN AQUELLAS ANGUSTIOSAS HORAS EN QUE SE DEFINIA EL DESTINO DE TANTOS HOMBRES DE LA REVOLUCION LA ACTITUD DE LUCIO BLANCO ERA EXTRAÑA, TODO LO HABIA APROBADO, Y NO NOS CABIA LA MENOR DUDA DE SU REPUDIO Y TODA SUMISION AL VILLISMO, PERO EL TIEMPO AVANZABA Y NO LO VEIAMOS ACTIVO, CUIDADOSAMENTE VESTIDO CON TRAJE MILITAR, BIEN AFEITADO, CON LAS BOTAS FLAMANTES, HABLABA CON EL PRESIDENTE GUTIERREZ DE SUS AVENTURAS AMOROSAS.
“NO ME QUEDARE CON USTEDES PORQUE TENGO UNA CITA…NI TE IMAGINAS, HERMANO,,,,DIRIJIENDOSE A EULALIO.. NO, DE ESAS PULGAS NO BRINCAN EN TU PETATE…PIEL DE SUECIA HERMANO COSA FINA, JAJA JA,,,,PERO NOS VEREMOS EN PERALVILLO A LA HORA EN PUNTO SI A LAS CUATRO DE LA MAÑANA.
LUCIO BLANCO ANTEPONIA TODO A UNA CITA CON UNA MUJER, ASI LO CONFIRMABA SOTO Y GAMA, CON PALABRA QUEDA Y SUAVE, ENVUELTA EN LAS BRUMAS DEL RECUERDO.

FUENTES DOCUMETALES: LA SONRISA DE LA HISTORIA DE LA ESCRITORA VICTORIA VON VERSEN,. LA VIDA DEL GENERAL LUCIO BLANCO DE ARMANDO DE MARIA Y C.
HISTORIA DEL EJERCITO CONSTITUCIONALISTA DEL GRAL JUAN BARRAGAN

heribertorobles52@hotmail.com

LOS KIKAPOO Y SU ULTIMA FRONTERA

LOS KIKAPOO Y SU ULTIMA FRONTERA


DENTRO DE LA HISTORIA DE UN PUEBLO DEL NORTE DE MEXICO, ES COMUN HABLAR DE LOS INDIOS KIKAPOO, MUNICIPIO DE MUZQUIZ, COAHUILA, ANTES LLAMADO SANTA ROSA MARIA DEL SACRAMENTO.

AQUEL HOMBRE VISTIENDO EL UNIFORME DE LA COMPAÑÍA PRESIDIAL DE SAN ANTONIO DE BUCARELI DE LA BABIA, MONTANDO SU CABALLO , ATISBABA ALLA A LO LEJOS UNA POLVAREDA, POR EL RUMBO DEL DESIERTO DE COAHUILA, LIMPIANDOSE UNAS GRUESAS GOTAS DE SUDOR, VOLVIO SU CABALGADURA, HACIA ATRÁS PENSANDO QUE AQUEL POLVO LO PODIAN LEVANTAR LOS INDIOS APACHES QUE TANTA GUERRA ESTABAN DANDO, ATACANDO SIN PIEDAD NI MISERICORDIA LOS PRESIDIOS UBICADOS AL NORTE DE SANTIAGO DE LA MONCLOVA, CORRIAN LOS LEJANOS AÑOS DE 1780, HACIA YA ALGUNOS AÑOS SE HABIA FUNDADO EL PRESIDIO DE SANTA ROSA MARIA DEL SACRAMENTO UN 25 DE SEPTIEMBRE DE 1735, POR DON JUAN ANTONIO VIZARRON Y EGARRETA.
AQUEL SOLDADO PERTENECIA A LAS FUERZAS PRESIDIALES DEL COMANDANTE DE LAS PROVINCIAS INTERNAS DE LA NUEVA ESPAÑA, EL CORONEL JUAN DE UGALDE,. DESESPERADO VOLVIO A GRUPAS PARA REUNIRSE CON EL GRUESO DE LA COLUMNA Y CRUZAR EL CAÑON DE LA ALAMEDA PARA RETORNAR AL PRESIDIO DONDE LO ESPERABAN SUS SERES QUERIDOS.

CIEN AÑOS DESPUES , MEXICO ERA INDEPENDIENTE, GUERRAS CONTRA EL EXTRANJERO, LUCHAS INTERNAS, UN IMPERIO FALLIDO EL DE ITURBIDE, UN PAIS CONVULSIONADO, HACIAN QUE LA SITUACION PERMANECIERA CASI IGUAL EN LA LUCHA CONTRA LOS INDIOS,

EL PRESIDIO HABIA CAMBIADO SU NOMBRE YA SE LLAMABA MELCHOR MUZQUIZ
LOS APACHES, COMANCHES Y LIPANES CONTINUABAN ASOLANDO LA REGION NORTE DE COAHUILA, Y POR LOS AÑOS 1849-1858 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON JOSE JOAQUIN HERRERA, PACTA CON LOS INDIOS KIWIGAPAWA, CONCEDIENDOLES TIERRAS EN EL DISTRITO DE MONCLOVA, DONDE NACE EL RIO SABINAS, EN EL MUNICIPIO DE MUZQUIZ, A CAMBIO DE QUE SIGUIERAN COMBATIENDO A LOS INDIOS LIPANES, COMANCHES Y APACHES, QUE TANTO PROBLEMAS DABAN A LOS RANCHEROS MEXICANOS.

DEL RIO SABINAS HABIA ESCRITO EL CABALLERO DE CROIX, QUE ERA UN RIO , CON SUS AGUAS EXTREMADAMTE CRISTALINAS, QUE EN LOS REMANSOS MAS PROFUNDOS SE PUEDEN CONTAR LAS ARENAS DE SU FONDO, Y TAN ABUNDANTES QUE PODIAN REGAR SOBRADAMENTE EL VALLE DE SANTA ROSA, EN ESE LUGAR LOS KIKAPOO O KIWIGAPAWA, FUNDARON UNA ALDEA LLAMADA EL NACIMIENTO, Y DONDE HABRIAN DE ESPERAR A KENNEKUK SU PROFETA QUE ALGUN DIA RETORNARA AL AMANECER ACOMPAÑANDO AL SOL.
DE LA FAMILIA ALGONQUINA LOS KIKAPOO O KIWIGAPAWA (LOS QUE SE MUEVEN SIN CESAR) HABITARON EL TERRIRORIO QUE HOY OCUPAN LOS ESTADOS NORTEAMERICANOS DE MAINE, MASACHUSETS, VERMONT Y NUEVA YORK, Y DE DONDE POR LA PRESION DE LOS INMIGRANTES EUROPEOS HABRIAN DE INICIAR UNA RUTA DE SANGRE HASTA LLEGAR A MEXICO SU ULTIMA FRONTERA.

LOS KIKAPOO SIEMPRE FUERON UN PUEBLO QUE SE MOVIA SIN CESAR, RECORRIERON INDIANA, MISSOURI , KANSAS, OKLAHOMA Y TEXAS, Y AQUELLOS QUE SE CRUSABAN EN SU CAMINO HABRIAN DE MORDER EL POLVO, SU DESTINO FUE SIEMPRE EL DE GUERREROS IMPLACABLES, SANGUINARIOS, SU GRITO DE GUERRA AIIEE AIIEE QUE SIGNIFICABA HOY ES UN BUEN DIA PARA MORIR.






HOY MUESTRAN CON ORGULLO UNA CARTA QUE EL PRESIDENTE DON BENITO JUAREZ LES ENTREGO DONDE LES CONCEDE EL DERECHO DE CONSERVAR SU LENGUA Y SUS TRADICIONES. ESTOS SON OBLIGATORIAS EN SUS ACTOS TRIBALESY PARA COMUNICARSE ENTRE SI , SEGÚN SU TRADICION SU LENGUA SE LAS ENSEÑO KITSIGIATA SU DIOS TUTELAR.
SUS PRINCIPALES DIOSES SON NIYOL EL GRAN DIOS VIENTO, AQUEL QUE HIZO QUE SUS HIJOS VIVIERAN DESPUES DE LA MUERTE, DONDE SE TIENE DE TODO EN ABUNDANCIA. DONDE NADIE ENVEJECE NI SE CANSA JAMAS, EL MARAVILLOSO LUGAR DONDE ABUNDA EL AGUA Y LA CAZA, DONDE EL FUEGO DE LOS CAMPAMENTOS NUNCA SE APAGA Y DONDE SIEMPRE HAY LEÑA DE SOBRA, DONDE EL MAPUPE ES ETERNO.

TIENEN LEYENDAS MUY HERMOSAS COMO AQUELLA EN LA QUE NARRAN EL NACIMIENTO DE LAS PLEYADES CONOCIDAS POR ELLOS COMO LOS MUCHACHOS, NARRA SU HISTORIA QUE DESPUES DE UNA LUCHA CONTRA LOS ANGLOSAJONES VARIOS NIÑOS HABIAN PERDIDO A SUS PADRES Y POR CONSIGUIENTE NO TENIAN QUIEN LOS ALIMENTARA, ANDANDO DE PUERTA EN PUERTA YA SE HABIAN HECHO MOLESTOS EN EL VECINDARIO DE DONDE INCLUSO LOS CORRIAN A PALOS, SU TRISTE SITUACION LOS HIZO SALIR DEL POBLADO PIDIENDO AL GRAN ESPIRITU QUE SE LOS LEVARA AL CIELO ASI AL SONAR DE SU SONAJAS Y CANTANDO ORACIONES KITZIGATA SE LOS LLEVO AL CIELO PARA FORMAR EL GRUPO DE ESTRELLAS QUE ELLOS CONOCEN COMO LOS MUCHACHOS.
DESDE ENTONCES EN CADA HOGAR KIKAPOO NUNCA SE CIERRAN LAS PUERTAS A NADIE Y MENOS A LOS NIÑOS.


PAPIKUANO SU JEFE DURANTE MUCHOS AÑOS TENIA ESTA ORACION.



¡OH¡ GRAN ESPIRITU CUYA VOZ OIGo EN EL VIENTO
Y CUYO ALIENTO DA VIDA A TODO EL MUNDO
ESCUCHAME YO SOY PEQUEÑO Y DEBIL
NECESITO DE TU FUERZA Y SABIDURIA.
PERMITEME QUE CAMINE POR LA SENDA DE LA BELLEZA
Y HAZ QUE MIS OJOS CONTEMPLEN SIEMPRE EL ROJO Y
EL MORADO DEL OCASO.
HAZ QUE MIS MANOS RESPETEN LAS COSAS QUE TU HAS HECHO
Y DALE AGUDEZA A MI OIDOS PARA OIR TU VOZ.
HAZME SABIO ASI QUE YO PUEDA COMPRENDER LAS COSAS
QUE TU HAS ENSEÑADO A MI PUEBLO
PERMITEME QUE YO APRENDA DE LAS LECCIONES QUE TU
HAS ESCONDIDO EN CADA HOJA Y EN CADA ROCA
PERMITEME QUE SEA FUERTE NO PARA SER MAS GRANDE QUE MI HERMANO
SINO PARA LUCHAR CON MI MAS GRANDE ENEMIGO QUE ES
YO MISMO
HAZ QUE SIEMPRE ESTE LISTO PARA IR A TI CON LA VISTA ALTA
Y CON LAS MANOS LIMPIAS
ASI CUANDO LA VIDA DESVANEZCA, COMO DESVANECE EL SOL EN EL OCASO.
QUE MI ESPIRITU PUEDA IR A TI SIN NINGUN ASOMO DE VERGUENZA












SUS COSTUMBRES Y SUS CREENCIAS NO HAN VARIADO ES COMUN ESCUCHAR LA FRASE AU NENIA QUE SIGNIFICA ADIOS, COMO LES VA, HASTA PRONTO







UNA DE LAS CEREMONIAS MAS SIGNIFICATIVAS ES LA DEDICADA A CABALLO BLANCO O OKQUANOKASEY, QUIEN SU TRADICIO DICE QUE FUE QUIEN LIBRO LAS BATALLAS DEL ARROYO DE LA PALOMA Y DEL MANANTIAL IMPETUOSO , HEROE DE LOS GRANDES SU MUERTE SE CONMEMORA TODOS LOS AÑOS, CON LA DANZA Y EL CANTO DE LA MUERTE, EN ELLA PARTICIPAN Y COMEN TODOS LOS MIEMBROS DE LA TRIBU USANDO LOS MISMOS UTENSILIOS PORQUE TODOS SON IGUALES .
LOS KIKAPOO LOS VAGABUNDOS.

SUS ENEMIGOS LOS APACHES TAMBIEN ERAN SANGUINARIOS, DE ELLOS TAMBIEN SE HA ESCRITO MUCHO, SU NOMBRE ES DE ORIGEN DESCONOCIDO, Y NO TIENE TRADUCCION AL CASTELLANO, ELLOS DEFENDIAN UNA FORMA DE VIDA QUE CHOCABA COMPLETAMENTE CON LA DE LA COLONIZACION, ELLOS BUSCABAN DESPLAZARSE LIBREMENTE POR EL TERRITORIO, SIN NIGUNA BARRERA QUE LES IMPIDIERA CONSEGUIR SU SUBSISTENCIA, NO COMPRENDIAN PORQUE UN HOMBRE RECLAMABA COMO SUYOS LA TIERRA Y EL AGUA, .

A MUCHOS AÑOS DE DISTANCIA LA TRIBU DE LOS KIKAPOO TIENE SU PUEBLO EN LAS ESTRIBACIONES DE LA SIERRA HERMOSA DE SANTA ROSA, EN EL MUZQUIZ DE MIS RECUERDOS.


ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES

heribertorobles52@live.com



LOS KIKAPOO Y SU ULTIMA FRONTERA


DENTRO DE LA HISTORIA DE UN PUEBLO DEL NORTE DE MEXICO, ES COMUN HABLAR DE LOS INDIOS KIKAPOO, MUNICIPIO DE MUZQUIZ, COAHUILA, ANTES LLAMADO SANTA ROSA MARIA DEL SACRAMENTO.

AQUEL HOMBRE VISTIENDO EL UNIFORME DE LA COMPAÑÍA PRESIDIAL DE SAN ANTONIO DE BUCARELI DE LA BABIA, MONTANDO SU CABALLO , ATISBABA ALLA A LO LEJOS UNA POLVAREDA, POR EL RUMBO DEL DESIERTO DE COAHUILA, LIMPIANDOSE UNAS GRUESAS GOTAS DE SUDOR, VOLVIO SU CABALGADURA, HACIA ATRÁS PENSANDO QUE AQUEL POLVO LO PODIAN LEVANTAR LOS INDIOS APACHES QUE TANTA GUERRA ESTABAN DANDO, ATACANDO SIN PIEDAD NI MISERICORDIA LOS PRESIDIOS UBICADOS AL NORTE DE SANTIAGO DE LA MONCLOVA, CORRIAN LOS LEJANOS AÑOS DE 1780, HACIA YA ALGUNOS AÑOS SE HABIA FUNDADO EL PRESIDIO DE SANTA ROSA MARIA DEL SACRAMENTO UN 25 DE SEPTIEMBRE DE 1735, POR DON JUAN ANTONIO VIZARRON Y EGARRETA.
AQUEL SOLDADO PERTENECIA A LAS FUERZAS PRESIDIALES DEL COMANDANTE DE LAS PROVINCIAS INTERNAS DE LA NUEVA ESPAÑA, EL CORONEL JUAN DE UGALDE,. DESESPERADO VOLVIO A GRUPAS PARA REUNIRSE CON EL GRUESO DE LA COLUMNA Y CRUZAR EL CAÑON DE LA ALAMEDA PARA RETORNAR AL PRESIDIO DONDE LO ESPERABAN SUS SERES QUERIDOS.

CIEN AÑOS DESPUES , MEXICO ERA INDEPENDIENTE, GUERRAS CONTRA EL EXTRANJERO, LUCHAS INTERNAS, UN IMPERIO FALLIDO EL DE ITURBIDE, UN PAIS CONVULSIONADO, HACIAN QUE LA SITUACION PERMANECIERA CASI IGUAL EN LA LUCHA CONTRA LOS INDIOS,

EL PRESIDIO HABIA CAMBIADO SU NOMBRE YA SE LLAMABA MELCHOR MUZQUIZ
LOS APACHES, COMANCHES Y LIPANES CONTINUABAN ASOLANDO LA REGION NORTE DE COAHUILA, Y POR LOS AÑOS 1849-1858 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON JOSE JOAQUIN HERRERA, PACTA CON LOS INDIOS KIWIGAPAWA, CONCEDIENDOLES TIERRAS EN EL DISTRITO DE MONCLOVA, DONDE NACE EL RIO SABINAS, EN EL MUNICIPIO DE MUZQUIZ, A CAMBIO DE QUE SIGUIERAN COMBATIENDO A LOS INDIOS LIPANES, COMANCHES Y APACHES, QUE TANTO PROBLEMAS DABAN A LOS RANCHEROS MEXICANOS.

DEL RIO SABINAS HABIA ESCRITO EL CABALLERO DE CROIX, QUE ERA UN RIO , CON SUS AGUAS EXTREMADAMTE CRISTALINAS, QUE EN LOS REMANSOS MAS PROFUNDOS SE PUEDEN CONTAR LAS ARENAS DE SU FONDO, Y TAN ABUNDANTES QUE PODIAN REGAR SOBRADAMENTE EL VALLE DE SANTA ROSA, EN ESE LUGAR LOS KIKAPOO O KIWIGAPAWA, FUNDARON UNA ALDEA LLAMADA EL NACIMIENTO, Y DONDE HABRIAN DE ESPERAR A KENNEKUK SU PROFETA QUE ALGUN DIA RETORNARA AL AMANECER ACOMPAÑANDO AL SOL.
DE LA FAMILIA ALGONQUINA LOS KIKAPOO O KIWIGAPAWA (LOS QUE SE MUEVEN SIN CESAR) HABITARON EL TERRIRORIO QUE HOY OCUPAN LOS ESTADOS NORTEAMERICANOS DE MAINE, MASACHUSETS, VERMONT Y NUEVA YORK, Y DE DONDE POR LA PRESION DE LOS INMIGRANTES EUROPEOS HABRIAN DE INICIAR UNA RUTA DE SANGRE HASTA LLEGAR A MEXICO SU ULTIMA FRONTERA.

LOS KIKAPOO SIEMPRE FUERON UN PUEBLO QUE SE MOVIA SIN CESAR, RECORRIERON INDIANA, MISSOURI , KANSAS, OKLAHOMA Y TEXAS, Y AQUELLOS QUE SE CRUSABAN EN SU CAMINO HABRIAN DE MORDER EL POLVO, SU DESTINO FUE SIEMPRE EL DE GUERREROS IMPLACABLES, SANGUINARIOS, SU GRITO DE GUERRA AIIEE AIIEE QUE SIGNIFICABA HOY ES UN BUEN DIA PARA MORIR.






HOY MUESTRAN CON ORGULLO UNA CARTA QUE EL PRESIDENTE DON BENITO JUAREZ LES ENTREGO DONDE LES CONCEDE EL DERECHO DE CONSERVAR SU LENGUA Y SUS TRADICIONES. ESTOS SON OBLIGATORIAS EN SUS ACTOS TRIBALESY PARA COMUNICARSE ENTRE SI , SEGÚN SU TRADICION SU LENGUA SE LAS ENSEÑO KITSIGIATA SU DIOS TUTELAR.
SUS PRINCIPALES DIOSES SON NIYOL EL GRAN DIOS VIENTO, AQUEL QUE HIZO QUE SUS HIJOS VIVIERAN DESPUES DE LA MUERTE, DONDE SE TIENE DE TODO EN ABUNDANCIA. DONDE NADIE ENVEJECE NI SE CANSA JAMAS, EL MARAVILLOSO LUGAR DONDE ABUNDA EL AGUA Y LA CAZA, DONDE EL FUEGO DE LOS CAMPAMENTOS NUNCA SE APAGA Y DONDE SIEMPRE HAY LEÑA DE SOBRA, DONDE EL MAPUPE ES ETERNO.

TIENEN LEYENDAS MUY HERMOSAS COMO AQUELLA EN LA QUE NARRAN EL NACIMIENTO DE LAS PLEYADES CONOCIDAS POR ELLOS COMO LOS MUCHACHOS, NARRA SU HISTORIA QUE DESPUES DE UNA LUCHA CONTRA LOS ANGLOSAJONES VARIOS NIÑOS HABIAN PERDIDO A SUS PADRES Y POR CONSIGUIENTE NO TENIAN QUIEN LOS ALIMENTARA, ANDANDO DE PUERTA EN PUERTA YA SE HABIAN HECHO MOLESTOS EN EL VECINDARIO DE DONDE INCLUSO LOS CORRIAN A PALOS, SU TRISTE SITUACION LOS HIZO SALIR DEL POBLADO PIDIENDO AL GRAN ESPIRITU QUE SE LOS LEVARA AL CIELO ASI AL SONAR DE SU SONAJAS Y CANTANDO ORACIONES KITZIGATA SE LOS LLEVO AL CIELO PARA FORMAR EL GRUPO DE ESTRELLAS QUE ELLOS CONOCEN COMO LOS MUCHACHOS.
DESDE ENTONCES EN CADA HOGAR KIKAPOO NUNCA SE CIERRAN LAS PUERTAS A NADIE Y MENOS A LOS NIÑOS.


PAPIKUANO SU JEFE DURANTE MUCHOS AÑOS TENIA ESTA ORACION.



¡OH¡ GRAN ESPIRITU CUYA VOZ OIGo EN EL VIENTO
Y CUYO ALIENTO DA VIDA A TODO EL MUNDO
ESCUCHAME YO SOY PEQUEÑO Y DEBIL
NECESITO DE TU FUERZA Y SABIDURIA.
PERMITEME QUE CAMINE POR LA SENDA DE LA BELLEZA
Y HAZ QUE MIS OJOS CONTEMPLEN SIEMPRE EL ROJO Y
EL MORADO DEL OCASO.
HAZ QUE MIS MANOS RESPETEN LAS COSAS QUE TU HAS HECHO
Y DALE AGUDEZA A MI OIDOS PARA OIR TU VOZ.
HAZME SABIO ASI QUE YO PUEDA COMPRENDER LAS COSAS
QUE TU HAS ENSEÑADO A MI PUEBLO
PERMITEME QUE YO APRENDA DE LAS LECCIONES QUE TU
HAS ESCONDIDO EN CADA HOJA Y EN CADA ROCA
PERMITEME QUE SEA FUERTE NO PARA SER MAS GRANDE QUE MI HERMANO
SINO PARA LUCHAR CON MI MAS GRANDE ENEMIGO QUE ES
YO MISMO
HAZ QUE SIEMPRE ESTE LISTO PARA IR A TI CON LA VISTA ALTA
Y CON LAS MANOS LIMPIAS
ASI CUANDO LA VIDA DESVANEZCA, COMO DESVANECE EL SOL EN EL OCASO.
QUE MI ESPIRITU PUEDA IR A TI SIN NINGUN ASOMO DE VERGUENZA












SUS COSTUMBRES Y SUS CREENCIAS NO HAN VARIADO ES COMUN ESCUCHAR LA FRASE AU NENIA QUE SIGNIFICA ADIOS, COMO LES VA, HASTA PRONTO







UNA DE LAS CEREMONIAS MAS SIGNIFICATIVAS ES LA DEDICADA A CABALLO BLANCO O OKQUANOKASEY, QUIEN SU TRADICIO DICE QUE FUE QUIEN LIBRO LAS BATALLAS DEL ARROYO DE LA PALOMA Y DEL MANANTIAL IMPETUOSO , HEROE DE LOS GRANDES SU MUERTE SE CONMEMORA TODOS LOS AÑOS, CON LA DANZA Y EL CANTO DE LA MUERTE, EN ELLA PARTICIPAN Y COMEN TODOS LOS MIEMBROS DE LA TRIBU USANDO LOS MISMOS UTENSILIOS PORQUE TODOS SON IGUALES .
LOS KIKAPOO LOS VAGABUNDOS.

SUS ENEMIGOS LOS APACHES TAMBIEN ERAN SANGUINARIOS, DE ELLOS TAMBIEN SE HA ESCRITO MUCHO, SU NOMBRE ES DE ORIGEN DESCONOCIDO, Y NO TIENE TRADUCCION AL CASTELLANO, ELLOS DEFENDIAN UNA FORMA DE VIDA QUE CHOCABA COMPLETAMENTE CON LA DE LA COLONIZACION, ELLOS BUSCABAN DESPLAZARSE LIBREMENTE POR EL TERRITORIO, SIN NIGUNA BARRERA QUE LES IMPIDIERA CONSEGUIR SU SUBSISTENCIA, NO COMPRENDIAN PORQUE UN HOMBRE RECLAMABA COMO SUYOS LA TIERRA Y EL AGUA, .

A MUCHOS AÑOS DE DISTANCIA LA TRIBU DE LOS KIKAPOO TIENE SU PUEBLO EN LAS ESTRIBACIONES DE LA SIERRA HERMOSA DE SANTA ROSA, EN EL MUZQUIZ DE MIS RECUERDOS.


ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES

heribertorobles52@live.com



LOS KIKAPOO Y SU ULTIMA FRONTERA


DENTRO DE LA HISTORIA DE UN PUEBLO DEL NORTE DE MEXICO, ES COMUN HABLAR DE LOS INDIOS KIKAPOO, MUNICIPIO DE MUZQUIZ, COAHUILA, ANTES LLAMADO SANTA ROSA MARIA DEL SACRAMENTO.

AQUEL HOMBRE VISTIENDO EL UNIFORME DE LA COMPAÑÍA PRESIDIAL DE SAN ANTONIO DE BUCARELI DE LA BABIA, MONTANDO SU CABALLO , ATISBABA ALLA A LO LEJOS UNA POLVAREDA, POR EL RUMBO DEL DESIERTO DE COAHUILA, LIMPIANDOSE UNAS GRUESAS GOTAS DE SUDOR, VOLVIO SU CABALGADURA, HACIA ATRÁS PENSANDO QUE AQUEL POLVO LO PODIAN LEVANTAR LOS INDIOS APACHES QUE TANTA GUERRA ESTABAN DANDO, ATACANDO SIN PIEDAD NI MISERICORDIA LOS PRESIDIOS UBICADOS AL NORTE DE SANTIAGO DE LA MONCLOVA, CORRIAN LOS LEJANOS AÑOS DE 1780, HACIA YA ALGUNOS AÑOS SE HABIA FUNDADO EL PRESIDIO DE SANTA ROSA MARIA DEL SACRAMENTO UN 25 DE SEPTIEMBRE DE 1735, POR DON JUAN ANTONIO VIZARRON Y EGARRETA.
AQUEL SOLDADO PERTENECIA A LAS FUERZAS PRESIDIALES DEL COMANDANTE DE LAS PROVINCIAS INTERNAS DE LA NUEVA ESPAÑA, EL CORONEL JUAN DE UGALDE,. DESESPERADO VOLVIO A GRUPAS PARA REUNIRSE CON EL GRUESO DE LA COLUMNA Y CRUZAR EL CAÑON DE LA ALAMEDA PARA RETORNAR AL PRESIDIO DONDE LO ESPERABAN SUS SERES QUERIDOS.

CIEN AÑOS DESPUES , MEXICO ERA INDEPENDIENTE, GUERRAS CONTRA EL EXTRANJERO, LUCHAS INTERNAS, UN IMPERIO FALLIDO EL DE ITURBIDE, UN PAIS CONVULSIONADO, HACIAN QUE LA SITUACION PERMANECIERA CASI IGUAL EN LA LUCHA CONTRA LOS INDIOS,

EL PRESIDIO HABIA CAMBIADO SU NOMBRE YA SE LLAMABA MELCHOR MUZQUIZ
LOS APACHES, COMANCHES Y LIPANES CONTINUABAN ASOLANDO LA REGION NORTE DE COAHUILA, Y POR LOS AÑOS 1849-1858 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON JOSE JOAQUIN HERRERA, PACTA CON LOS INDIOS KIWIGAPAWA, CONCEDIENDOLES TIERRAS EN EL DISTRITO DE MONCLOVA, DONDE NACE EL RIO SABINAS, EN EL MUNICIPIO DE MUZQUIZ, A CAMBIO DE QUE SIGUIERAN COMBATIENDO A LOS INDIOS LIPANES, COMANCHES Y APACHES, QUE TANTO PROBLEMAS DABAN A LOS RANCHEROS MEXICANOS.

DEL RIO SABINAS HABIA ESCRITO EL CABALLERO DE CROIX, QUE ERA UN RIO , CON SUS AGUAS EXTREMADAMTE CRISTALINAS, QUE EN LOS REMANSOS MAS PROFUNDOS SE PUEDEN CONTAR LAS ARENAS DE SU FONDO, Y TAN ABUNDANTES QUE PODIAN REGAR SOBRADAMENTE EL VALLE DE SANTA ROSA, EN ESE LUGAR LOS KIKAPOO O KIWIGAPAWA, FUNDARON UNA ALDEA LLAMADA EL NACIMIENTO, Y DONDE HABRIAN DE ESPERAR A KENNEKUK SU PROFETA QUE ALGUN DIA RETORNARA AL AMANECER ACOMPAÑANDO AL SOL.
DE LA FAMILIA ALGONQUINA LOS KIKAPOO O KIWIGAPAWA (LOS QUE SE MUEVEN SIN CESAR) HABITARON EL TERRIRORIO QUE HOY OCUPAN LOS ESTADOS NORTEAMERICANOS DE MAINE, MASACHUSETS, VERMONT Y NUEVA YORK, Y DE DONDE POR LA PRESION DE LOS INMIGRANTES EUROPEOS HABRIAN DE INICIAR UNA RUTA DE SANGRE HASTA LLEGAR A MEXICO SU ULTIMA FRONTERA.

LOS KIKAPOO SIEMPRE FUERON UN PUEBLO QUE SE MOVIA SIN CESAR, RECORRIERON INDIANA, MISSOURI , KANSAS, OKLAHOMA Y TEXAS, Y AQUELLOS QUE SE CRUSABAN EN SU CAMINO HABRIAN DE MORDER EL POLVO, SU DESTINO FUE SIEMPRE EL DE GUERREROS IMPLACABLES, SANGUINARIOS, SU GRITO DE GUERRA AIIEE AIIEE QUE SIGNIFICABA HOY ES UN BUEN DIA PARA MORIR.






HOY MUESTRAN CON ORGULLO UNA CARTA QUE EL PRESIDENTE DON BENITO JUAREZ LES ENTREGO DONDE LES CONCEDE EL DERECHO DE CONSERVAR SU LENGUA Y SUS TRADICIONES. ESTOS SON OBLIGATORIAS EN SUS ACTOS TRIBALESY PARA COMUNICARSE ENTRE SI , SEGÚN SU TRADICION SU LENGUA SE LAS ENSEÑO KITSIGIATA SU DIOS TUTELAR.
SUS PRINCIPALES DIOSES SON NIYOL EL GRAN DIOS VIENTO, AQUEL QUE HIZO QUE SUS HIJOS VIVIERAN DESPUES DE LA MUERTE, DONDE SE TIENE DE TODO EN ABUNDANCIA. DONDE NADIE ENVEJECE NI SE CANSA JAMAS, EL MARAVILLOSO LUGAR DONDE ABUNDA EL AGUA Y LA CAZA, DONDE EL FUEGO DE LOS CAMPAMENTOS NUNCA SE APAGA Y DONDE SIEMPRE HAY LEÑA DE SOBRA, DONDE EL MAPUPE ES ETERNO.

TIENEN LEYENDAS MUY HERMOSAS COMO AQUELLA EN LA QUE NARRAN EL NACIMIENTO DE LAS PLEYADES CONOCIDAS POR ELLOS COMO LOS MUCHACHOS, NARRA SU HISTORIA QUE DESPUES DE UNA LUCHA CONTRA LOS ANGLOSAJONES VARIOS NIÑOS HABIAN PERDIDO A SUS PADRES Y POR CONSIGUIENTE NO TENIAN QUIEN LOS ALIMENTARA, ANDANDO DE PUERTA EN PUERTA YA SE HABIAN HECHO MOLESTOS EN EL VECINDARIO DE DONDE INCLUSO LOS CORRIAN A PALOS, SU TRISTE SITUACION LOS HIZO SALIR DEL POBLADO PIDIENDO AL GRAN ESPIRITU QUE SE LOS LEVARA AL CIELO ASI AL SONAR DE SU SONAJAS Y CANTANDO ORACIONES KITZIGATA SE LOS LLEVO AL CIELO PARA FORMAR EL GRUPO DE ESTRELLAS QUE ELLOS CONOCEN COMO LOS MUCHACHOS.
DESDE ENTONCES EN CADA HOGAR KIKAPOO NUNCA SE CIERRAN LAS PUERTAS A NADIE Y MENOS A LOS NIÑOS.


PAPIKUANO SU JEFE DURANTE MUCHOS AÑOS TENIA ESTA ORACION.



¡OH¡ GRAN ESPIRITU CUYA VOZ OIGo EN EL VIENTO
Y CUYO ALIENTO DA VIDA A TODO EL MUNDO
ESCUCHAME YO SOY PEQUEÑO Y DEBIL
NECESITO DE TU FUERZA Y SABIDURIA.
PERMITEME QUE CAMINE POR LA SENDA DE LA BELLEZA
Y HAZ QUE MIS OJOS CONTEMPLEN SIEMPRE EL ROJO Y
EL MORADO DEL OCASO.
HAZ QUE MIS MANOS RESPETEN LAS COSAS QUE TU HAS HECHO
Y DALE AGUDEZA A MI OIDOS PARA OIR TU VOZ.
HAZME SABIO ASI QUE YO PUEDA COMPRENDER LAS COSAS
QUE TU HAS ENSEÑADO A MI PUEBLO
PERMITEME QUE YO APRENDA DE LAS LECCIONES QUE TU
HAS ESCONDIDO EN CADA HOJA Y EN CADA ROCA
PERMITEME QUE SEA FUERTE NO PARA SER MAS GRANDE QUE MI HERMANO
SINO PARA LUCHAR CON MI MAS GRANDE ENEMIGO QUE ES
YO MISMO
HAZ QUE SIEMPRE ESTE LISTO PARA IR A TI CON LA VISTA ALTA
Y CON LAS MANOS LIMPIAS
ASI CUANDO LA VIDA DESVANEZCA, COMO DESVANECE EL SOL EN EL OCASO.
QUE MI ESPIRITU PUEDA IR A TI SIN NINGUN ASOMO DE VERGUENZA












SUS COSTUMBRES Y SUS CREENCIAS NO HAN VARIADO ES COMUN ESCUCHAR LA FRASE AU NENIA QUE SIGNIFICA ADIOS, COMO LES VA, HASTA PRONTO







UNA DE LAS CEREMONIAS MAS SIGNIFICATIVAS ES LA DEDICADA A CABALLO BLANCO O OKQUANOKASEY, QUIEN SU TRADICIO DICE QUE FUE QUIEN LIBRO LAS BATALLAS DEL ARROYO DE LA PALOMA Y DEL MANANTIAL IMPETUOSO , HEROE DE LOS GRANDES SU MUERTE SE CONMEMORA TODOS LOS AÑOS, CON LA DANZA Y EL CANTO DE LA MUERTE, EN ELLA PARTICIPAN Y COMEN TODOS LOS MIEMBROS DE LA TRIBU USANDO LOS MISMOS UTENSILIOS PORQUE TODOS SON IGUALES .
LOS KIKAPOO LOS VAGABUNDOS.

SUS ENEMIGOS LOS APACHES TAMBIEN ERAN SANGUINARIOS, DE ELLOS TAMBIEN SE HA ESCRITO MUCHO, SU NOMBRE ES DE ORIGEN DESCONOCIDO, Y NO TIENE TRADUCCION AL CASTELLANO, ELLOS DEFENDIAN UNA FORMA DE VIDA QUE CHOCABA COMPLETAMENTE CON LA DE LA COLONIZACION, ELLOS BUSCABAN DESPLAZARSE LIBREMENTE POR EL TERRITORIO, SIN NIGUNA BARRERA QUE LES IMPIDIERA CONSEGUIR SU SUBSISTENCIA, NO COMPRENDIAN PORQUE UN HOMBRE RECLAMABA COMO SUYOS LA TIERRA Y EL AGUA, .

A MUCHOS AÑOS DE DISTANCIA LA TRIBU DE LOS KIKAPOO TIENE SU PUEBLO EN LAS ESTRIBACIONES DE LA SIERRA HERMOSA DE SANTA ROSA, EN EL MUZQUIZ DE MIS RECUERDOS.


ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES

heribertorobles52@live.com

domingo, 31 de julio de 2011

DE LA EXCELENCIA A LA VERGUENZA

DE LA EXCELENCIA A LA VERGUENZA
NI CONOCIMIENTOS, NI PENA
ING. HERIBERTO ROBLES ROSALES
LO MALO ES QUE CUANDO CREEMOS
HABER ENGAÑADO, VEMOS QUE NOSOTROS
FUIMOS LOS UNICOS QUE CAIMOS EN LA
TRAMPA.

Noticia de todos los días y en todos los periódicos, que la gran mayoría de los maestros que presentaron examen para una de las pocas plazas para maestros dentro del sistema educativo nacional fueron reprobados, pero que aun así se les va a dar la oportunidad BENDITA PATRIA, que nos deparará el destino, si los maestros no tienen la calidad educativa que podemos esperar de nuestros niños igual o peor, como exigir a quien no sabe, es como pedirle manzanas al nogal, y aun así dentro de algunos años esos maestros que nada saben estarán exigiendo sus derechos y algunos hasta doble plaza van a tener, dependiendo quien sea su padrino político, mientras que los que si estudiaron y aprobaron el examen pero sin padrino los veremos por allá en los confines de los desiertos o en las escuelas mas pobres del estado sin duda ellos si tienen el espíritu del apostolado de los grandes maestros que han cruzado por las aulas de las escuelas de COAHUILA.
Coahuila es sin duda y siempre lo ha sido cantera de grandes y excelentes maestros que han dejado su huella en sus alumnos que los han honrado siendo buenos alumnos y mejores profesionistas, he tenido el privilegio de conocer algunos y de haber sido su alumno, escribir sobre su vida es un orgullo, y una satisfacción sincera.

FEDERICO BERRUETO RAMON
El maestro José Santos Valdés, en su libro dedicado al maestro de maestros FEDERICO BERRUETO RAMON, escribía con una profunda admiración a quien fue su maestro y de haber sido su alumno encuentro en su libro una manifestación de admiración y respeto.
“ el primer recuerdo que tengo de Federico Berrueto Ramón, profesor normalista, poeta, escritor, orador, político, pero sobre todo maestro de la juventud Coahuilense, data de los días de la semana inicial del mes de septiembre de 1920. Días en que llegué a la Cd. de Saltillo en compañía de otros muchachos sampetrinos, para inscribirme en el primer grado de la escuela Normal del Estado, cuyo edificio me pareció imponente y deslumbrador pues---esa fue la sensación que aún no olvido---, se me antojo uno de los muchos palacios de los que ayudó a construir la imaginación bajo el estímulo de los cuentos que para entonces y por entonces formaban mi alimento literario.

Pasaron los años. Y después de vagas e imprecisas noticias sobre
Nuestro maestro ex cátedra, un buen día para los de mi generación, con los que comencé e 1920 y terminé en 1926, apareció en la cátedra: llevábamos con la literatura de 1 curso y civismo; y como director de Educación Pública en el estado. Fue la sangre nueva en la cátedra. Fue al mismo tiempo algo más: orientador y guía por cuanto que sus enseñanzas se llenaran de ideas nuevas, de conceptos que rompían tradiciones y barrían con más de una telaraña del pasado. Al año siguiente llevábamos con Federico el segundo curso de literatura y entonces fue cuando se hizo patente su pensamiento audaz, su nueva manera de concebir al maestro y su nueva manera de entender y de llevar las relaciones del catedrático con los alumnos”.

¿QUIEN FUE FEDERICO BERRUETO RAMON?
Sin duda uno de los grandes maestros que ha dado Coahuila, que sembró la semilla entre muchos de sus alumnos que más tarde llegarían a ser unos verdaderos maestros que formarían una pléyade de sembradores del conocimiento entre la niñez y juventud de Coahuila, escribir sobre el es de verdad una satisfacción intelectual y una proeza porque es sin duda un gigante de la enseñanza, como lo fue de la política, poesía he historia.

En 1925, fue Director de Educación Publica en el Estado, fue además Director de la Benemérita Escuela Normal del Estado, integró la Comisión Nacional del libro Gratuito, fundador de la Escuela Normal Superior del Estado, Impulsó la creación del Instituto Tecnológico de Saltillo, fue un entusiasta impulsor de la creación de escuelas secundarias agropecuarias, fue el primer presidente del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas en la política fue desde diputado local, diputado federal, senador de la República, y en 1929, fue integrante de la asamblea constitutiva de la formación del Partido Nacional Revolucionario hoy Partido Revolucionario Institucional.

DE LOS MAESTROS
De la labor de los maestros se han escrito gran cantidad de libros, artículos, poemas, lectura motivacional, verdaderos ríos de tinta, las mejores plumas del mundo hablan de la entrega y dedicación de los maestros, por eso nos intriga y nos llena de inquietud cuando leemos las notas periodísticas del fracaso de miles de jóvenes que recién salidos de las aulas buscan una oportunidad de trabajo en el sistema educativo nacional, y nos llega la pregunta ¿Qué está pasando? Son acaso culpable los jóvenes que no aprendieron en su escuela y por lo tanto reprobaron, o son acaso culpables los maestros que tuvieron el compromiso de enseñarles, y que sin duda recibieron una paga para hacerlo, si no lo hicieron bien pues sin duda sería un fraude cobrar por algo que no supiste hacer o no quisiste hacer bien.
Pero viene también la pregunta a nosotros los padres, acaso nosotros fuimos los culpables de que nuestros hijos no hayan asimilado los conocimientos que les impartieron en su escuela, porque a veces en nuestro gran amor y cariño a nuestros hijos solapamos actitudes que al final solo van en detrimento de ellos mismos.
O somos culpables todos, o el sistema se ha equivocado con los nuevos sistemas pedagógicos, la verdad no creo que alguien pueda decirnos que está pasando o que pasa, ¿Por qué reprueban nuestros hijos? Buena pregunta, que al menos su servidor no encuentra una respuesta lógica y creíble.

EL DECALOGO DEL MAESTRO DE GABRILEA MISTRAL
Caminando por la casa de la Cultura de la Cd. Melchor Múzquiz, me encontré en sus paredes un decálogo del maestro que sin duda me llamo la atención y que siendo muy hermoso quise plasmarlo en este artículo para compartirlo con ustedes.

1.- AMA si no puedes amar mucho, no enseñes a los niños
2.-SIMPLIFICA saber es simplificar sin quitar esencia
3.-INSISTE repite como la naturaleza repite las especies hasta alcanzar la perfección
4.-ENSEÑA con intención de hermosura, porque la hermosura es madre
5.-MAESTRO, se fervoroso, para encender lámparas basta llevar el fuego en el corazón
6.-VIVIFICA tu clase cada lección ha de ser viva como un ser
7.-ACUERDATE de que tú oficio no es mercancía
8.-ACUERDATE para dar, hay que tener mucho
9.-ANTES de dictar tu lección cotidiana, mira tu corazón y ve si esta puro
10.-PIENSA en que DIOS se ha puesto a crear el mundo del mañana.

Finalmente, y por respeto a una gran cantidad de maestros insignes en la enseñanza de Coahuila, no quise mencionar muchos nombres, porque sin duda espacio me habría de faltar, por ello solo menciono a quien sin duda fue, es y será el maestro de COAHUILA, DON FEDERICO BERRUETO RAMON.

http://ingrobles.blogspot.com

miércoles, 27 de julio de 2011

DESPUES DE UN AÑO

DESPUES DE ………….. UN AÑO

SIEMPRE RECORDABA LOS DIAS 19 DE FEBRERO COMO UNA FECHA EN QUE FUE CREADO EL EJERCITO MEXICANO, UNA INSTITUCION DE HOMBRES LEALES DE LA PATRIA, SIN EMBARGO, DESDE EL AÑO PASADO EL SIGNIFICADO DEL 19 DE FEBRERO CAMBIO RADICALMENTE Y HOY SE RECUERDA COMO EL DIA DE LA EXPLOSION DE LA MINA 8 PASTA DE CONCHOS DE INDUSTRIAL MINERA MEXICO, ACCIDENTE DEL CUAL TODAVIA A UN AÑO DE DISTANCIA AUN NO SE RECUPERAN LOS CUERPOS DE LOS MINEROS CAIDOS EN LA EXPLOSION.
19 DE FEBRERO, QUEDARA SIEMPRE GRABADO EN LA MENTE DE LOS MINEROS COMO UNA MUESTRA DE NEGLIGENCIA DEL HOMBRE CONVERTIDO EN EL AZOTE DEL MISMO HOMBRE.
DESPUES DE UNA AÑO, DESPUES DE HABER VIVIDO ESTA VIDA DE MINERO.
DESPUES DE HABER LEIDO CIENTOS DE LIBROS, REVISTAS DECLARACIONES Y PERIODICOS.
DESPUES DE HABER BUSCADO DESESPERADAMENTE LA VERDAD DE LO OCURRIDO.
DESPUES DE HABER VIVIDO EN LA SOLEDAD DE LAS MONTAÑAS Y EN LA OSCURIDAD ETERNA DE LAS MINAS, ALLI DONDE EL HOMBRE BUSCA LA VERDAD DEL HOMBRE.
DESPUES DE HABER SENTIDO EL PESO DE LOS CIELOS DEL DESIERTO DONDE DIOS SOLO ERES TU Y LA ETERNIDAD.
QUIZAS LA VERDAD NUNCA NOS LLEVE COMO TAL Y NUEVAMENTE EL FRAUDE DE LA HISTORIA SE HACE PRESENTE.
LOS CULPABLES, A VECES QUISIERAMOS QUE LOS VERDADEROS CULPABLES SUFRIERAN LA SOLEDAD, LA TRISTEZA Y EL DOLOR DE PERDER A UN SER QUERIDO EN LAS CONDICIONES QUE LOS MINEROS PERDEMOS A NUESTROS SERES AMADOS.
NOMBRES: GENERAL DE HULLA, INDUSTRIAL MINERA MEXICO, SECRETARIA DEL TRABAJO, SINDICATO MINERO, CUANTOS MAS……….
UN HOMBRE HONESTO BIEN INTENSIONADO, UN BUEN LIDER Y MEJOR GOBERNADOR ES QUIEN HA ESTADO AL PENDIENTE DE LO ACONTECIDO AQUEL 19 DE FEBRERO AL MAESTRO HUMBERTO MOREIRA EN QUIEN LA GENTE CIFRA SUS ESPERANZAS.

PASO EL TIEMPO Y LAS LAGRIMAS, EL SOL, EL OLVIDO, LA ESPERANZA DE QUERER NO ENCONTRARSE CON LA REALIDAD, LOS GRITOS DE DOLOR ERA ALGO QUE NO SE SOPORTABA
MORIRA UN AÑO, MORIRA UN DIA Y CON EL LAS ULTIMAS ESPERANZAS DE MUCHOS DE AQUELLAS FAMILIAS, ENTRE LOS QUE ESTABAN UN MATRIMONIO DE ANCIANOS, QUE LLORABA SU UNICO HIJO Y SOSTEN, PARA ELLOS, ESE ERA EL CREPUSCULO DEL DIA Y DE LA VIDA
LAS FORMAS HUMANAS SE PIERDEN EN LAS SOMBRAS DEL OLVIDO, CONFUNDIENDOSE EN LA NOCHE DE LOS TIEMPOS, ALLA A LO LEJOS, LUGUMBRES LADRIDOS DE PERROS, SALUDABAN A LA MUERTE QUE PASABA ENVUELTA EN FUNEBRE CRESPON Y ALLA EN LA MINA EL VIENTO DABA UN SILBIDO DOLIENTE MIENTRAS QUE UNA CAMPANA DABA UN ADIOS LASTIMERO DOBLANDO A MUERTE.
HACE UN AÑO, MUCHO TIEMPO, SE DICE QUE LA MINA 8 YA NO ES OPERABLE PERO DE ELLA SALIERON RIQUEZAS Y JOYAS Y MAS ODIOS QUE AMORES.
UN DIA EL DEMONIO LA ENCENDIO DEJANDO DE ELLA SOLO EL RECUERDO UN RECUERDO TRISTE.
OH, TRISTEZA, ALGUN DIA EL NIETO PREGUNTARA POR SU ABUELO, EL SE EXTRAÑARA DE NO HABERLO CONOCIDO Y TAL VEZ IGNORE QUE EL VIEJO DUERME EN LA MINA. CERCA MUY CERCA DEL CIELO.

DESPUES DE……………………….UN AÑO.

heribertorobles52@live.com

MI HERMANO MURIO EN LA MINA

MI HERMANO MURIO EN LA MINA
ING HERIBERTO ROBLES ROSALES

Ella estaba detrás de la cerca de la mina con sus ropas ajadas y desgarradas,
Disputando con otras gentes el derecho de ver allá a lo lejos la bocamina,
A los ennegrecidos mineros rescatistas que, desolados, solo acertaban a mirar
Al suelo como indicando lo infructuoso de su búsqueda. Las fuerzas la abandonaban
Y ya no quiso esperar más, echándose a correr, una luz había llegado a su cerebro
Haciéndole concebir esperanzas, que su hijo no hubiera ido a laborar, que se hubiera echado la falla, el pueblo estaba solo. Pues toda la gente estaba en la mina, anhelando
La salida de aquellos hombres que estaban atrapados en el interior de la mina.
Ella se dejo caer pesadamente en su cama, llorando con un llanto contenido como si se ahogara, las ahogadas lágrimas se fueron convirtiendo en fuertes y dolorosos lamentos
Como si ya tuviera frente a ella los cuerpos de aquellos mineros que estaban atrapados en los cañones de aquella lóbrega mina.

En el exterior de la mina el tiempo transcurría horrible, después del medio día el frio
Aquel era desgarrante se sentía en aquellos cuerpos cubiertos apenas por aquellas rasgadas cobijas llevadas por no se quien, adormecidas las esperanzas, muertas las ilusiones, la luz del día se veía triste, aquel sol también sentía el dolor de aquellos seres que solo alcanzaban a mirar en lontananza el horizonte.
La mañana se había juntado a la tarde, y esta se había convertido en noche, sin que nadie pareciera percatarse de ello, entre la masa anónima se sentía la tristeza de la desesperanza, el silencio de la muerte, el llanto de la nada, ya no había lagrimas, así la noche avanzo inclemente , el aire silbaba en forma lúgubre sobre la estructura de la bocamina, los cañones del yacimiento seguían tapados, los brazos de los rescatistas caían pesadamente a lo largo de sus cuerpos, y solo interrumpía este silencio los sollozos de los niños y allá a lo lejos se escuchaban martillazos estarían acaso haciendo ataúdes.

Entre aquellos mineros que bajaban al interior de la mina tratando de llegar a donde se suponía que estaban aquellos hermanos atrapados, uno de aquellos rudos hombres empezó a musitar una plegaria que le nacía del fondo del alma.
DIOS SANTO, no somos buenos, no lo hemos sido nunca, pero somos tus hijos, no sabemos distinguir entre lo bueno y lo malo, señor nosotros solo sabemos de trabajo y somos gente de paz. Es cierto que solo nos acordamos de ti cuando te necesitamos y que al hacer nuestras maldades te arrinconamos en el corazón para que no nos veas pero DIOS SANTO somos tus hijos……dime Señor que no se les perdona a los hijos….y tu que eres tan bueno nos vas a ayudar a llegar a donde están nuestros compañeros.
La voz doliente del que oraba se fue perdiendo en la nada, se fue opacando poco a poco hasta perderse por completo dejando en su lugar solo el ruido de sus pasos y de su respiración agitada, y el sonido intermitente de una gota que caía del cielo de la mina, una gota que incesante marcaria el paso de las horas, de los días, de la eternidad por los siglos.

Habían transcurrido cuantos días, nadie sabia desde que fue aquella explosión a pesar de todo aquellas criaturas alimentaban la esperanza de ver salir a sus familiares, cansados sucios hambrientos pero sanos y salvos, sus caras pintadas de negro, sin embargo las ilusiones se iban dejando a la imaginación y solo iban quedando seres encorvados silenciosos lacios como espigas quemadas por el cierzo invernal
Minero soy y a mi mente llegan tantos y tantos recuerdos de tiempos ya idos, tiempos que dejaron su huella imborrable, lagrimas de dolor, ilusiones perdidas, familia que ya se fue, vidas que se apagaron, y aquel triste lamento de mi guitarra y de mi desafinada voz cantando aquella estrofilla MI PADRE MURIO EN LA MINA SIN DOCTOR NI CONFESION, COLOR A SANGRE MINERA TIENE EL ORO DEL PATRON.

Quise escribir esta historia en recuerdo de aquellos hombres, que han sido reclamados por la madre tierra y que han quedado sepultados en las entrañas de la tierra, en especial por el lacerante recuerdote mi hermano PORFIRIO muerto allá por el lejano año de 1976, en una mina del GRUPO MEXICO y quien quedo sepultado por 31 días
En el interior de esa lóbrega mina ahí murió junto con otros 7 mineros.
LA MISMA HISTORIA, LA MISMA VIDA, LA MISMA FARSA, LA MISMA MUERTE.
Escrita en el año de gracia del 2006, año de la tragedia de PASTA DE CONCHOS
Ing. Heriberto Robles Rosales
Publicada en el periódico EL DIARIO DE COAHUILA el día 26 de febrero del 2006-

DE MINAS, MINEROS Y LEYENDAS

DE MINAS, MINEROS Y LEYENDASING. HERIBERTO ROBLES ROSALESLA  SUPERTICION,  LA MAGIA Y LAS LEYENDAS HAN ESTADO PRESENTES EN LA VIDA DEL  HOMBRE DESDE SU APARICION SOBRE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA,  EL HOMBRE NO QUIERE NI PUEDE VIVIR SIN TENER EN QUIEN CREER,  ES NECESARIO LA PRESENCIA DE UN SER SOBRENATURAL Y PODEROSO,   EN QUIEN EL HOMBRE DEJA LA RESPONSABILIDAD DE RESPONDERLE EN TODAS LAS NECESIDADES QUE LE SURJAN AL PASO DEL TIEMPO.LA SUPERTICION DE LA VIDA DEL HOMBRE QUE PESE A LA TECNOLOGIA,  PERMANECE EN LOS HOMBRES DE MINA QUE SE ENFRENTAN A LA ROCA GRANITICA PARA EXTRAERLE SUS RIQUEZAS Y SECRETOS,  EL MINERO ES QUIZA  EL HOMBRE QUE MAS SUPERTICIONES Y LEYENDAS TIENE EN SU HABER.LA SUPERTICION SE MUEVE LIBREMENTE Y A VECES COMO INDISCUTIDA SOBERANA, EN EL AMBITO DE LA VIDA PARTICULARMENTE EN LA DE LOS HOMBRES DEDICADOS EL DURO DESTINO DE ROBARLE SUS TESOROS A LA MADRE TIERRA A  VECES INSACIABLE DEVORADORA, OTRAS VECES PROTECTORA DEL DESTINO DE LOS HOMBRES Y EN FIN AMANTE CON TODAS LAS FACETAS DE MUJER.LA MADRE TIERRA,  DIOSA QUE EN LA VIDA DEL CAMPESINO Y VAQUERO, ES BONDADOSA Y APACIBLE,  EN LAS PROFUNDIDADES DE LA TIERRA SE CONVIERTE EN UNA DEIDAD TERRIBLE Y A VECES DIABOLICA.LAS LEYENDAS Y LOS CUENTOS SON CARACTERISTICAS DE LOS PUEBLOS MINEROS NO SOLAMENTE DE MEXICO SINO DEL MUNDO ENTERO, SERAN CIERTAS O ACASO SERAN NACIDAS DE LAS  SUPERTICIONES LO CIERTO QUE ESTE TIPO DE CONSEJAS CIRCULAN Y TODAVIA EN MUCHO LUGARES CAUSAN TEMOR.LA LEYENDA DE LA PEÑA DE LAS MONJASSE DESARROLLA EN LA PARTE DE BAJIO DE LE REPUBLICA MEXICANA, CUENTAN QUE UN DIA UN GRUPO DE MONJAS DECIDEN HACER UNA PROCESION DESDE LA POBLACION DE ATOTONILCO EL GRANDE HASTA LA NO MUY CERCANA ACTOPAN,  AQUELLAS MONJAS SUFRIERON LA TENTACION DEL MALIGNO Y QUIENES NO TENIAN MUY ARRAIGADA SU FE Y QUE LLEGARON A ARREPENTIRSE DE HACER ESE LARGO Y CANSADO VIAJE, POR SU FLAQUEZA FUERON CONVERTIDAS EN ROCAS POR SU FALTA DE FE Y COMO CASTIGO POR ESTA FALTA. NOS VIENE A COLACION AQUEL PASAJE BIBLICO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO CUANDO POR LA DESOBEDIENCIA DE LOS HOMBRES DIOS DECIDE ACABAR CON LAS CIUDADES DE SODOMA Y GOMORRA,  ORDENANDOLE  QUE SALIERA CON SU FAMILIA Y SE REFUGIARA EN UNA POBLACION PEQUEÑA DICIENDOLE  QUE POR NINGUNA RAZON FUERA A VOLTEAR HACIA ATRÁS, SIENDO LA MUJER DE LOT QUE POR LA FALTA DE FE Y SU CURIOSIDAD SE CONVIRTIERA EN ESTATUA DE SAL AL VOLTEAR LA VISTA ATRÁS Y DESOBEDECER EL MANDATO DE DIOS.UNA MUJER JAMAS DEBE BAJAR A UNA MINA DURANTE MIS AÑOS COMO MINERO ERA UN TABU QUE UNA MUJER BAJARA A UNA MINA, LO ANTERIOR BASADO EN QUE LAS MINAS ERAN COMO MUJERES Y QUE SE PONIAN CELOSAS CUANDO ALGUNA MUJER ENTRABA A LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA, Y EN OCASIONES LA VETA SE PERDIA O BIEN EL MINERAL BAJABA SUS CONTENIDOS EN ORO Y PLATA.EN LAS MINAS DE CARBON LAS MUJERES NO BAJABAN A LAS MINAS, PORQUE ERAN DE MALA SUERTE, LO CIERTO NO ES QUE FUERAN DE MALA SUERTE SINO QUE EL DESCONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PROVOCABAN ACCIDENTES ANTE LA PRESENCIA DEL GAS GRISU O METANO Y SU MAL MANEJO OCASIONABAN GRANDES ACUMULACIONES SOBREVINIENDO ESPANTOSAS EXPLOSIONES QUE QUITABAN LA VIDA A GRAN CANTIDAD DE MINEROS, EN MUCHOS PAISES DONDE SE PRACTICA LA MINERIA, LA SANTA PATRONA DE LAS MINAS ES SANTA BARBARA QUIEN SE SUPONE PROTEGIA A LOS MINEROS DE LAS FATIDICAS EXPLOSIONES, Y EL UNICO DIA PERMITIDO QUE LAS MUJERES BAJARAN A LAS MINAS ERA EL DIA DEDICADO A LA SANTA PATRONA, ASI QUE SI UNA MUJER QUIERE BAJAR ADELANTE ESPERO LA MINA NO SE PONGA CELOSA COMO TODA MUJER.LOS GUARDIANES DE LAS MINASDURANTE UNO  DE MIS VIAJES ALLA EN EL DESIERTO DE COAHUILA,  EXISTE UN CERRO LLAMADO SAN JOSE DE LAS PÌEDRAS,  EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO,  ES UNA  ZONA DESERTICA PERO DONDE SE PRACTICA LA PEQUEÑA MINERIA, SE ENCUENTRA UNA MINA ABANDONADA LLAMADA LA VERONICA, DONDE SEGÚN ME CONTABAN QUE  DE ESA MINA HABIAN EXTRAIDO MINERAL DE FLUORITA DE MUY BUENA CALIDAD PERO QUE DESCONOCIAN PORQUE NADIE LA EXPLOTABA, PLATICANDO CON UN VIEJITO DEL EJIDO SAN MIGUEL CERCA DE LA MINA, LE EXPRESE MIS DESEOS DE TRABAJAR ESA MINA CONSIDERANDO QUE PUDIERA TENER MINERAL DE BUENAS LEYES, SONRIENDO ME COMENTO QUE A ESA MINA NO CUALQUIERA PODIA BAJAR PUES EL ALMA DE UNA PERSONA QUE HABIA MUERTO EN ESE LUGAR NO LO PERMITIA Y SE VALIA DE  MIL ARTIMAÑAS PARA QUE NADIE INTERRUMPIERA Y VULNERARA SU PROPIEDAD ES DECIR QUE AQUELLA ALMA SE ENCONTRABA EN PENA Y ASUSTABA A LOS QUE SE AVENTURARAN A ENTRAR.SEGÚN LA TRADICION GALESA ALLA EN EL VIEJO CONTINENTE NARRA QUE ANTES DE ENTRAR A UNA MINA DONDE HAYAN MUERTO MINEROS TIENEN QUE PEDIR PERMISO A LOS AUTENTICOS DUEÑOS DE LAS MINAS QUE SON LAS ALMAS DE LOS MUERTOS EN LA EXPLOTACION Y QUE SUS ALMAS SON LAS FIELES GUARDIANES DE LOS TESOROS QUE LA MADRE TIERRA GUARDA ESCONDIDOS, ASI QUE SI ALGUIEN VA A ENTRAR A UNA MINA ABANDONADA PIDA PERMISO A LAS ALMAS DE LOS MINEROS MUERTOS QUE SE CONVIRTIERON EN GUARDIANES Y DUEÑOS DE ESA MINA.LA LEYENDA DE SAN LORENZO PATRONO DE LA MINERIASE UBICA A SAN LORENZO EN EL SIGLO TERCERO DESPUES DE CRISTO, SU NACIONALIDAD FUE ESPAÑOLA, SE CUENTA QUE VALERIANO EMPERADOR DE ROMA DE AQUELLA EPOCA, CODICIOSO Y DESPOTICO EJERCIO EL PODER EN FORMA CRUEL, SEGÚN LA LEYENDA VALERIANO CONCIBIO LA IDEA DE APODERARSE DE LOS TESOROS  DE LA IGLESIA, ABUNDANTES EN ORO Y PLATA Y ORDENO DETENER A LORENZO PARA QUE SE LOS ENTREGARA, EL FUTURO SANTO LE PIDIO TRES DIAS PARA REUNIRLOS Y ENTREGARSELOS ARGUMENTANDO LA ABUNDANCIA DE LOS MISMOS, CUANDO YA LOS HUBO JUNTADO Y CON EL PROPOSITO DE SALVAR LOS BIENES DE LA IGLESIA LOS ESCONDIO BAJO TIERRA LEJOS DEL ALCANCE EL EMPERADOR Y POSTERIORMENTE SE QUIENES TENIAN EN CUERPO Y ALMA LAS MARCAS EVIDENTES DEL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO PARA PRESENTARSELOS AL EMPERADOR ROMANO COMO LOS BIENES DE LA IGLESIA.CUANDO ESTE DE DA CUENTA DE LA BURLA MONTO EN COLERA Y ORDENO EL SACRIFICIO DE LORENZO CONDENANDOLO A MORIR EN UNA PARRILLA ARDIENTE CON LA ESPERANZA QUE EL DOLOR LE HICIERA REVELAR EL LUGAR DONDE SE HABIAN ENTERRADO LOS TESOROS DE LA IGLESIA, LA LEYENDA NOS NARRA QUE FUE MARTIRIZADO EN UNA FRIA MAÑANA DE DOMINGO DESPUES DE LA SALIDA DEL SOL Y QUE MURIO  DIGNAMENTE SIN HABER REVELADO EL LUGAR DONDE SE HABIAN ESCONDIDO LOS TESOROS, Y NUNCA SALIO DE SUS LABIOS LA PALABRA DE ARREPENTIMIENTOO TEMOR FRENTE A SUS VERDUGOS.DON JUAN PLATASSEGÚN ME CONTARON LOS VIEJOS MINEROS ALLA POR LA SIERRA DE LA ENCANTADA EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO EN AQUELLAS TARDES Y NOCHES CUANDO DESPUES DE LAS DURAS JORNADAS DE EXPLORACION, DEDICADAS A BUSCAR NUEVOS YACIMIENTOS DE PLATA, NOS NARRABAN  QUE POR ALLA EN UNA SIERRA LLAMADA DE LA VASCA, EXISTIO UN MINERO QUE NADIE SUPO DE DONDE VINO NI DE DONDE ERA, PERO QUE HACIA MUCHOS AÑOS TRABAJO EN SUS MINAS SACANDO PLATA, QUE ERA UN PERSONAJE UN TANTO RETRAIDO, POR SER UN AVENTURERO QUE CONSTANTEMENTE CAMBIABA DE MINAS, PUES SU GENIO VAGABUNDO NO LE PERMITIA ESTAR EN UN SOLO LUGAR, FUIMOS TESTIGOS DE LOS LUGARES DONDE ESTE MINERO FUNDIA SU PLATA MAS NUNCA SUPIMOS EL LUGAR DE DONDE LA EXTRAIA. DESPUES DE HABER TERMINADO LOS TRABAJOS DE EXPLORACION Y DE RETIRARNOS DEL LUGAR, HABIENDO PASADO UNOS TRES MESES  REGRESAMOS AL LUGAR A RECOGER EQUIPO QUE SE HABIA QUEDADO, NOS ACOMPAÑABA UN NIÑO QUE JAMAS HABIA ESTADO EN LA REGION, ANTES DE LLEGAR AL CAMPAMENTO LA UNIDAD TUVO UNA AVERIA MECANICA, SABIENDO QUE EL CAMPAMENTO NO SE ENCONTRABA LEJOS LE PEDIMOS AL NIÑO QUE FUERA CAMINANDO A TRAER UNA HERRAMIENTA, EL NIÑO SOLICITO FUE Y REGRESO COMIENDOSE UNAS GALLETAS, AL PREGUNTARLE POR LA HERRAMIENTA NOS DIJO  EL VIEJITO QUE ESTA EN EL LUGAR ME DIJO , QUE LA IBA A OCUPAR QUE POR ESO NO ME LA PRESTABA Y ME DIO ALGUNAS GALLETAS, CORRIENDO FUIMOS AL CAMPAMENTO Y NO ENCONTRAMOS A NADIE, LA DESCRIPCION DEL ANCIANO ERA NADA MENOS QUE LA DE DON JUAN PLATAS.LOS MINEROS DE LA IGUANALA MINA DE LA IGUANA ES UNA MINA QUE SE LOCALIZA ENTRE LOS MUNICIPIOS DE VALLECILLOS, SABINAS HIDALGO Y LAMPAZOS, EN EL ESTADO DE NUEVO LEON, ES UNA MINA ABANDONADA QUE POR LOS VESTIGIOS ENCONTRADOS EN EL LUGAR SE DEMUESTRA QUE FUE UNA MINA BASTANTE RICA Y LLENA DE LEYENDAS, EN ESE LUGAR ESCUCHE POR PRIMERA VEZ HABLAR DE QUE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA CD DE SALTILLO, HABIA SIDO CONSTRUIDA EN PARTE POR LA APORTACION DE UN DIA DE SALARIO DE LOS MINEROS DE LA IGUANA, NATURALMENTE QUE LO DUDE PORQUE UNA IGLESIA PUES NO SE LEVANTA CON TAN POCO DINERO PENSE, AL PASO DE LOS AÑOS Y AL CAMINAR POR EL CALLEJON A UN COSTADO DE LA IGLESIA CATEDRAL ME LLEVE UNA TREMENDA SORPRESA QUE EN UNA PLACA SE MENCIONA QUE DICHO TEMPLO FUE CONSTRUIDO EN PARTE POR LA DONACION ECONOMICA DE LOS MINEROS DE LA MINA DE LA IGUANA, EN ESTE LUGAR TAMBIEN ESTA LLENO DE LUGARES DONDE LAS CONSEJAS DE LOS VIEJOS NOS HABLAN DE ESPANTOS, DE LUMBRES Y DE APARECIDOS , LO CIERTO ES QUE FUE UNA MINA MUY RICA Y QUE POR RAZONES QUE NUNCA INVESTIGUE FUE ABANDONADA Y HOY PERMANECE A QUE ALGUN VALIENTE LE PIDA PERMISO A LOS DUEÑOS DE LA MINA, PARA QUE LO DEJEN EXPLOTARLA.CORRESPONDENCIA DE MONTERREY, NUEVO LAREDOTRABAJANDO EN UNA MINA DE LA REGION CARBONIFERA, TUVE LA SUERTE DE TENER AMIGOS EN EL SINDICATO MINERO, LOS QUE EN UNA OCASIÓN ME PLATICARON QUE TENIENDO UNA JUNTA SINDICAL, EL AMIGO ENCARGADO DE LEER LA CORRESPONDENCIA DICE :  COMPAÑEROS HEMOS RECIBIDO UNA CARTA DE MONTERREY, NUEVO LAREDO, A LO QUE LOS COMPAÑEROS RIENDOSE LE DICEN DE DONDE COMPAÑERO, YA LES DIJE  DE MONTERREY, NUEVO LAREDO, AQUÍ LO DICE  BIEN CLARO COMPAÑERO, CREE QUE NO SE LEER O QUE,  FIJESE DICE MONTERREY, N.L.   O SEA NUEVO LAREDO. FUENTES   DOCUMENTALES: GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO TURISMO.COMISION CULTURAL DEL INSTITUTO DE INGENIEROS MINEROS DE CHILE Y EXCPERIENCIAS PERSONALESheribertorobles52@hotmail.com